¿Qué es Marketing Online o Marketing Digital?
El marketing digital es un concepto amplio que agrupa las acciones y estrategias de publicidad que se divulgan en los medios y canales de internet. Si tienes un negocio físico se trata de trasladar las técnicas offline al online y así crear lo que se denomina multicanalidad. Si conseguimos que todos nuestros canales estén completamente conectados y se interrelacionen creamos lo que se denomina omnicanalidad, un concepto que está cobrando cada vez más fuerza en las estrategias de marketing.
¿Cómo establecemos un plan de marketing?
Creando una hoja de ruta con acciones de marketing dependiendo de cada canal.
¿Qué canales se trabajan en Marketing Digital?
Página Web o Blog
Normalmente la principal herramienta es la web de la empresa, siendo el centro de las campañas de marketing digital. Unido a herramientas que veremos más adelante, es posible utilizar como complemento, redes sociales, plataformas de vídeo o foros, estrategias SEM, Afiliaciones… para aumentar nuestra visibilidad teniéndolo todo controlado.
Buscadores
Es imprescindible trabajar el posicionamiento orgánico (SEO) en tu estrategia de marketing online. Los buscadores son herramientas que cada día se utilizan más, sobretodo Google y que permiten a los usuarios encontrar contenidos relacionados con lo que están buscando.
PPC
Son anuncios por los que pagamos una vez hagan clic en él, lo más tradicional es trabajar con Google Adwords o Bing Ads. Esta estrategia unida a SEO es lo que se denomina SEM.
Dentro de Google Adwords hay diferentes formas de publicitarnos:
Display
Puede considerarse la valla publicitaria del medio digital. Son banners de diferentes tamaños y formatos (textos, imágenes, gráficos, vídeos…) que ocupan un espacio en otras webs de una forma atractiva y llamativa.
Búsqueda
El complemento al SEO, cuando ponemos un anuncio de búsqueda dependiendo de la palabra y lo que paguemos por ella apareceremos justo encima de los resultados orgánicos o justo debajo.
Shopping
Si vendes productos y tienes buen precio el mejor canal para que los clientes te vean es este. Es un comparador de precios que ofrece Google y lo lanza en sus resultados de búsqueda.
Email marketing
Al igual que se envían catálogos a los domicilios también se hacen envíos masivos de emails con publicidad o contenidos de relevancia. Es una forma económica y bastante eficaz. Pueden hacerse desde nuestras bases de datos, a partir de las cuales se generan newsletter, boletines, catálogos…
Redes sociales
Las redes sociales siguen creciendo y ganando popularidad. Son muy eficaces para la difusión de contenidos y para crear una comunidad de marca, trabajar el branding y ofrecer cercanía a los clientes.
Afiliación
Este tipo de canal sirve para vender a través de blogs y otras webs, tu les proporcionas algo interesante como un buen descuento o un producto interesante. Ellos lo difunden y se llevan un porcentaje de cada venta que se realicen gracias al tráfico que te proporcionen. El porcentaje se acuerda con anterioridad y es interesante porque consigues visitas y ventas.
Herramientas de Marketing Digital
Analytics
Ventajas del Marketing Digital
El marketing digital es una estrategia imprescindible para las marcas por ser uno de los canales con mayor proyección de crecimiento y difusión. La mayoría de clientes potenciales están conectados a internet muchísimas horas al día desde el móvil, ordenador y en menor medida las tablets. ¿Qué ventajas tiene?
Costes asequibles
Si comparamos con los canales de marketing tradicionales como televisión, radio o prensa no tiene nada que ver con el precio de las campañas digitales. En mis campañas se pueden llegar a captar un lead desde 3 céntimos, es verdad que la notoriedad de la marca no es la misma pero un anuncio en televisión puede costar miles de euros.
Medibles
Mayor capacidad de control, optimización y corrección de las campañas debido a la recogida y posibilidad de consulta en tiempo real de los resultados obtenidos, además, de manera exacta.
Gran flexibilidad y dinamismo. Con la posibilidad de realizar testeos y cambios sobre la marcha en función de los resultados obtenidos y el comportamiento de los usuarios respecto a una campaña.
Permite una segmentación muy específica, personalizada y precisa. En una campaña de marketing online, la empresa puede segmentar sus campañas teniendo en cuenta los datos sociodemográficos, psicológicos de los usuarios, así como según su comportamiento en internet.
Permite una medición exacta de la campaña. Resultados obtenidos, beneficios, retorno de la inversión (ROI), etc.